La idea

La idea
Gestionar y propiciar la cultura del diseño
Prototipo y sus colaboradores. Con la tecnología de Blogger.

El plan

El plan
Apoyo a eventos, enlaces, publicaciones y otras iniciativas de diseño

Co - Edición

Co - Edición
Este es un espacio de construcción conjunta. Es un espacio para todos

Imagen Central

Imagen Central

Fiscalización en el Teatro Sucre

| 3.3.08



El Teatro Sucre, una de las primeras instituciones culturales del Ecuador está envuelto en sospechas por corrupción a varios niveles.

Los editores de Prototipo, diseñadores y amantes del teatro musical y de texto, nos unimos a las voces que claman por transparencia en una institución tan prestigiosa y querida, que nos abrió las puertas para aportar con nuestras ideas de diseño escenográfico.

Pedimos una investigación profunda y exhaustiva . Los detalles es este documento.

Leer más »

Ministerio del Logotipo.

| 13.2.08
Entre una página y otra del internet, me encontré con el blog de Masaki Santo un laboratorio de diseño en la ciudad de Cuenca, luego descubrí que una de las cabezas que estan dentro de ese barco de ideas fue mi profesor. Con cierto abuso de confianza, voy a permitirme reproducir un texto de su propiedad a continuación.
Desde acá suerte al estudio y saludos a Juan Carlos.













Un logotipo según wikipedia, "es un elemento gráfico, verbo-visual o auditivo y sirve a una persona, empresa, institución o producto para representarse. Los logotipos suelen encerrar indicios y símbolos acerca de quienes representan...La funcionalidad de un logotipo radica en su capacidad para comunicar el mensaje que se requiere como por ejemplo "Somos una empresa responsable" o "este producto es de alta calidad", y para el logro de esto se requiere del uso de colores y formas que contribuyan a que el espectador final le de esta interpretación...", además de su adecuado manejo y posicionamiento.

Un logotipo requiere del apropiado uso de la semiótica, como herramienta que ayuda a la adecuada comunicación e interpretación del mensaje por parte del espectador, por lo tanto al momento de representar una entidad o grupo de personas, lo más apropiado es que mantenga congruencia entre lo que se entiende y lo que realmente busca representar.

Partiendo de este precepto, decidimos hacer un recorrido por los logotipos que representan los ministerios del gobierno ecuatoriano (algunos nuevos y otro creados desde el regreso a la democracia) y no podemos menos que dejar de hacer una reflexión como diseñadores (y como ciudadanos) sobre su uso y su efectividad.Al parecer es un fenómeno de la política ecuatoriano, el creer que la gestión de un gobernante saliente (y por ende la imagen que la representa) es mala y que para enmendar la misma, se tiene que hacer una renovación que puede ir desde el personal que trabajó en la administración saliente hasta el logotipo que la representó.

Esto ultimo no solo representa una inversión en diseño (que seguramente variará dependiendo del profesional contratado) sino que implica un valor que va desde la implementar físicamente esta nueva imagen (papelería, letreros, uniformes, etc.) hasta el valor tangible e intangible de posicionar en el mercado la misma.

Este fenómeno, ejemplificado arriba, evidencia además la falta de profesionalismo a la hora de decidir que y como comunicar los valores que los ministerios quieren representar. Seguramente los mismos estarán condenados inevitablemente al panteón de los logotipos.
Leer más »

Salon de Diseño PUCE 2008

| 16.1.08
Conferencias para el Jueves 17 (Auditorios de La Facultad de Arquitectura y Diseño -PUCE)
09:00-10:00 Luz Helena Ballestas "La influencia del Diseño Precolombino en marcas Colombianas".
10:00-11:00 Nelson Reascos "Identidad una visión desde la Sociología"
11:00-12:00 Damián Almeida "Identidad y diseño"

Viernes 18
09:00-10:00 Camilo Luzuriaga "Yo diseñador"
10:00-11:00 Santiago Rivadeneira "Visión desde la Sociología"
11:00-12:00 Ángel Jácome "Pensamiento de Diseño"
14:30-15h30 Roberto Cuervo
19:00 Clausura del evento en el Edificio de CIESPAL (Diego de Almagro y Andrade Marín).
Leer más »

Convocatoria para Graduados-Egresados de la Puce

| 11.1.08
Desde el Martes 15 al Viernes 18 de enero se realizará el Tercer Salón de Diseño de la Universidad Católica del Ecuador.
En el marco de éste evento se abrió una nueva categoría de competencia: Graduados-Egresados. Esta categoría permite concursar con trabajos hechos fuera de las aulas, “en el campo de batalla” si la frase cabe.

En éste link se pueden encontrar las bases y las categorías para participar.
En el transcurso de la semana actualizaremos la información sobre el salón y las ponencias que se presentarán en este evento.

Leer más »

Agendilla de fin de semana...

| 13.12.07
Gracias a la tecnología y al internet con las redes sociales, me han llegado unas invitaciones para eventos a realizarse estos días.
El primero es una exposición llamada EXPUESTO, se llevará a cabo desde el jueves 13 de diciembre hasta el 6 de enero del 2008, en la Casa de las Artes de la calle La Ronda en el Centro Histórico de Quito.




El otro es un evento de Kinti diseño, como dicen sus creadoras es un Showroom de Tendencias Creativas. Se llevará a cabo en Las Calles Tamayo y Foch el viernes 14, sábado 15 y domingo 16
Según las organizadoras:

"QUITO SIENTE URBANO /07 es el primer encuentro multidisciplinario de tendencias que se realiza en la ciudad. Buscamos reunir a los nuevos talentos a través de la comunicación, diseño de modas, arte, accesorios, diseño de objetos, fotografía, música y entretenimiento."




De esta manera tenemos ya un par de opciones para este fin de semana, ojala con el tiempo este tipo de "encuentros" de diseño se multipliquen y tengamos nuestra agenda copada de los mismos.

Buen fin de semana.
Leer más »

Identidad Vs. Dependencia

| 29.11.07

Me parece importante que se plantee una discusión sobre el papel del Diseño en la sociedad, este debe ser visto como un elemento fundamental del desarrollo de la cultura, portador de significados y significantes simbólicos de un pensamiento ideológico y del conocimiento en general, dentro de este la ciencia y la tecnología.

El diseño es fundamentalmente instrumento de comunicación, en virtud del papel o rol social anteriormente expuesto, fuera de este espectro el diseño se transforma en seudodiseño como pretexto o valor agregado de otro campo disciplinario, como sucede con las ingenierías y otras disciplinas tecnológicas.



Porta Frutas- Santiago Gavilanes- PUCE/Ecuador


El diseño es irreductible a sí mismo, tiene valor en sí mismo, jamás puede constituirse como valor agregado de otra práctica social, por cuanto el diseño es el resumen, síntesis y resultado de todas las variables posibles que intervienen el los procesos de configuración, constituyendose en la forma visible de la comunicación social.


Contenedor de perfume- PUCE/Ecuador

Cuando el diseño entra en las categorías económicas, se constituye en mercancía y como tal, estará sujeto y dependiente exclusivo de los instrumentos de poder, subyugado a la definición funcionalista y racionalista, dentro de los parámetros de la propuesta neoliberal y
de la acumulación del capital.


Lámpara pública- Santiago Gavilanes- PUCE/Ecuador


Personalmente me resisto a la estandarización de parámetros estéticos, bajo el aberrante concepto de la semiótica funcional, me mantengo en la convicción de la autodeterminación y en la capacidad de generar nuestro propio pensamiento y posición estético formal, que redunde en la aplicación del conocimiento bajo nuestras propias definiciones.

Texto y fotografías por:

Ángel Lautaro Jácome

Leer más »

Los más vistos

 

Copyright © 2010 Prototipo | Design by Dzignine